Currículum de Traductor: Ejemplos y Guía Completa (2023)

La globalización se hace cada vez más presente y, por lo tanto, el mundo de la traducción se ve afectado positivamente, ofreciendo muchas oportunidades laborales, tanto a nivel nacional como internacional.

Sin embargo, la competencia en el mercado laboral es amplia y dura. Uno de los aspectos más importantes para conseguir destacar por encima del resto de candidatos es la creación de un CV de traductor que muestre tu trayectoria y competencias de una manera nítida.

En esta guía verás un ejemplo de currículum para traductor que podrás usar como referencia para hacer el tuyo, junto con una guía paso a paso que te guíe por el camino y te garantice acceder a más entrevistas de trabajo.

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

Crea tu CV ahora

Currículum de Traductor: Ejemplos y Guía Completa (1)

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

Ejemplo de CV para traductor

Sara Mata Ceja

Traductora DE/EN>ES

Dirección

Estrela, 71

40000 Segovia

Email

saramataceja@gmail.com

Móvil

692 460 253

(Video) El CV PERFECTO | Cómo hacer un buen Curriculum EN INGLÉS paso a paso + PLANTILLA EN WORD.

LinkedIn

linkedin.com/in/saramataceja

Traductora especializada en el mundo de la tecnología, con experiencia en transcribir textos en alemán e inglés hacia el español. Durante mis 5 años de trayectoria, he tenido la oportunidad de traducir, tanto textos para libros y documentos corporativos como aplicaciones móviles que fueron lanzadas al mercado con éxito.

Experiencia laboral

Traductora DE>ES

Manpower, Madrid

Febrero de 2018 - Actualidad

  • Traducción de más de 5 aplicaciones para iOS y Android.
  • Traducción de páginas web y artículos para 3 diferentes marcas.
  • Entrega de más de 100 documentos bajo los plazos establecidos.
  • Subtitulado de videos corporativos.

Logros

  • Aumento del volumen de trabajo de forma progresiva, incrementando mi capacidad semanal en un 20% con respecto al año anterior.

Traductora freelancer EN/DE>ES

Autónoma, Madrid

Junio de 2015 - Enero de 2018

  • Elaboración de una cartera con más de 30 clientes nacionales e internacionales.
  • Traducción de 20 libros sobre tecnología y electrónica (más de 7.000 páginas).
  • Traducción de planos e instrucciones de fabricación para empresas de prestigio en el sector.
  • Traducción de guiones para contenido audiovisual.

Logros

  • Establecimiento de relaciones a largo plazo con el 70% de mis clientes.

Formación académica

Máster en Traducción y Tecnologías

UOC, Barcelona

Octubre de 2014 - Junio de 2015

Grado en Traducción e Interpretación

(Video) 🚨CON ESTE CV SÍ CONSIGUES TRABAJO EN CANADÁ I CLASE MAGISTRAL+SECRETOS QUE NADIE TE DICE📣

UAM, Madrid

Septiembre de 2010 - Junio de 2014

Idiomas

  • Alemán - Goethe-Zertifikat C1
  • Inglés - C2 Proficiency
  • Francés - B1 DELF
  • Español - Nativo

Aptitudes

  • Uso de herramientas TAO: Trados, SDL MultiTerm y Bitext2.
  • Gestión avanzada de herramientas ofimáticas: Suite de Google y Microsoft Office.
  • Capacidad de escritura rápida y eficiente.
  • Trabajo bajo plazos.
  • Autonomía.

Información adicional

  • Posibilidad de trabajar de forma remota.
  • Incorporación inmediata.

En muchas ocasiones, las empresas y encargados de leer tu currículum de traductor, serán provenientes del extranjero. Por lo tanto, también se recomienda contar con una versión del currículum en inglés o en el idioma con el cual debas trabajar.

En LiveCareer contamos con una guía con ejemplos para que puedas hacer tu currículum en inglés. Ahora veamos paso a paso y con más ejemplos, cómo hacer cada sección de tu CV como traductor:

1. Empieza con el Extracto

El extracto es una breve introducción de la candidatura en la que deberás mostrar lo más relevante de ti como profesional en unas 4-5 líneas. Veamos algunos ejemplos adaptados al CV de un traductor.

Ejemplo de Perfil Profesional para un CV de traductor

Traductora especializada en el mundo de la tecnología, con experiencia en transcribir textos en alemán e inglés hacia el español. Durante mis 5 años de trayectoria, he tenido la oportunidad de traducir, tanto textos para libros y documentos corporativos como aplicaciones móviles que fueron lanzadas al mercado con éxito.

Si cuentas con la experiencia y las aptitudes necesarias para el puesto, puedes crear un extracto enfocado en tu perfil profesional. Es decir, resaltando las responsabilidades y logros más importantes de tu carrera profesional en tu currículum como traductor.

Ejemplo de Objetivo Profesional de CV de traductor

Graduado en traducción e interpretación, con conocimientos avanzados en la lengua y cultura japonesa. Busco formar parte de Ilerna Online para desarrollarme como profesional del sector, contribuyendo con mis aptitudes en la escritura y mis amplios conocimientos en el manga japonés.

Si por el contrario, no cuentas con la experiencia necesaria para el puesto, trata de crear tu extracto, enfocado a tus objetivos profesionales: expón las facetas que buscas desarrollar como profesional en ese puesto y que aptitudes y conocimientos eres capaz de aportar para cumplir con los objetivos de la empresa.

Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Crea tu CV ahoraCurrículum de Traductor: Ejemplos y Guía Completa (2)

2. Continúa con la experiencia laboral

Como en la mayoría de profesiones especializadas, tu currículum como traductor debe contar con una sección de experiencia laboral sólida y bien formulada. Veamos algunos ejemplos.

Ejemplo de experiencia laboral en un Cv de traductor

Traductora DE>ES

Manpower, Madrid

(Video) ¿Cómo hago un currículum en inglés?

Febrero de 2018 - Actualidad

  • Traducción de más de 5 aplicaciones para iOS y Android.
  • Traducción de páginas web y artículos para 3 diferentes marcas.
  • Entrega de más de 100 documentos bajo los plazos establecidos.
  • Subtitulado de videos corporativos.

Logros

  • Aumento del volumen de trabajo de forma progresiva, incrementando mi capacidad semanal en un 20% con respecto al año anterior.

Como en el ejemplo anterior, además de los datos básicos de cada experiencia laboral, debes añadir entre 3 y 6 puntos en tu curriculum vitae como traductor, con tus responsabilidades, logros y proyectos más relevantes durante tus años de trayectoria.

Ejemplo de experiencia laboral como traductor freelancer

Traductor freelancer JP>ES

Autónomo, Sevilla

Octubre de 2018 - Diciembre de 2020

  • Traducción y narración de más de 200 videos de temática anime.
  • Traducción de 100 cómics y mangas.
  • Mangas traducidos: Demon Slayer, Dr. McNinja y Dark Ark.
  • Clientes destacados: selecta visión, Japan Weekend Anime y Futabasha.

En el caso de que no hayas tenido que firmar un contrato de confidencialidad, también puedes añadir nombres de empresas, marcas y nombres de los productos en los que has participado.

3. Incluye tu formación académica

Como profesional de la traducción, la sección de formación académica será un buen añadido para tu CV. Veamos las posibilidades que tienes con este apartado.

Ejemplos de formación en un CV de traductor

Grado en Traducción e Interpretación

UAM, Madrid

Septiembre de 2010 - Junio de 2014

Si en tu caso, cuentas con una trayectoria profesional como traductor amplia, puedes sintetizar la información de este apartado, incluyendo el nombre del título, universidad, ciudad y fechas de inicio y graduación.

Grado en Traducción e Interpretación

UAM, Madrid

(Video) ~CREA TU CV CON BASE AL METODO CANADIENSE Y OBTEN UNA OFERTA LABORAL ~

Septiembre de 2010 - Junio de 2014

Con competencias en:

  • Capacidad de comunicación oral y escrita en inglés y alemán de forma profesional.
  • Conocimientos culturales avanzados en las lenguas inglesa y alemana.
  • Conocimientos analíticos y operativos de los nuevos sistemas tecnológicos necesarios para el diseño y gestión de traducciones.
  • Capacidades de interacción y mediación lingüística y cultural.

Si en el caso contrario, cuentas con poca o ninguna experiencia profesional como traductor, puedes incluir información adicional entre los títulos más importantes, mostrando las competencias y habilidades adquiridas durante tus años de formación. Para más información, consulta nuestra guía de cómo escribir un currículum para novatos.

4. Muestra tu nivel de Idiomas

Los idiomas, aunque evidentes en un currículum como traductor, son un elemento que puede añadirse en tu CV, especialmente si cuentas con titulación oficial que acredite tu nivel en cada una de las lenguas que necesites para el puesto.

Cuando añadas tus diferentes conocimientos en cada idioma, puedes usar las medidas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en el caso de que busques trabajo dentro de la UE. También puedes hacer mención de los certificados oficiales que tengas para cada una de las lenguas.

Aunque para tí pueda ser obvio, no olvides añadir tu idioma nativo entre la lista de lenguas que hablas. Especialmente, si tu lengua nativa forma parte de las necesidades para el puesto. Esto te dará ventaja frente a los candidatos que no lo sean o no lo especifiquen.

Aunque tu especialidad no sea el inglés, trata de incluir tu nivel en este también. Según el último informe de Adecco junto a Infoempleo, el 92,7% de las ofertas de trabajo, incluyen el inglés como requisito.

5. Añade tus aptitudes y habilidades

Las habilidades y conocimientos son fundamentales en un currículum de traductor. Estas muestran de una forma sintetizada, aspectos relevantes de nuestro perfil, que pueden funcionar como palabras clave que llamen la atención y te sitúen en la siguiente fase de la selección de candidatos. Veamos algunos ejemplos.

Conocimientos y aptitudes en un CV de Traductor

  • Herramientas TAO:
    • Trados.
    • DéjàVuX.
    • SDLX.
    • Star Transit.
    • MultiTrans.
    • Similis.
    • MetaTexis.
    • SDL MultiTerm.
    • Bitext2.
  • Conocimientos en la Suite de Google.
  • Uso avanzado de Microsoft Office.
  • Buena capacidad de redacción.
  • Edición de subtitulado.
  • Capacidad de síntesis.
  • Comunicación oral.
  • Capacidad de trabajar bajo plazos.
  • Autonomía.

Las herramientas TAO son fundamentales en un currículum como traductor. Sin embargo, antes de incluirlas, lee las descripciones de las diferentes ofertas de trabajo a las que te quieras presentar para saber cuáles son las más necesarias. De igual forma, no te olvides de incluir unas cuantas habilidades blandas para CV.

6. Termina con Información Adicional

En función de la empresa en la que quieras trabajar, el producto o servicio en torno al cual deberás traducir elementos y de si tienes una trayectoria profesional y educativa amplia, podrás incluir alguno de los siguientes datos adicionales en tu CV de traductor:

  • Listado de proyectos más importantes.
  • Página web o enlace hacia tu portafolios.
  • Voluntariados.
  • Trabajos no remunerados.
  • Cursos adicionales.
  • Conferencias asistidas.
  • Disponibilidad horaria.
  • Fecha de incorporación.
  • Intereses personales.

Si quieres saber más sobre las posibilidades de esta sección y sobre cómo usarla estratégicamente, lee nuestra guía sobre los otros datos de interés en el currículum.

7. Incluye una carta de presentación de traductor

Una vez tengas el contenido de tu currículum para traductor, deberás crear una carta de presentación en la que puedas explicar de una forma más desarrollada, el contexto de tu trayectoria laboral y la forma en la que se adapta a los requisitos del puesto. Aprende cómo escribir una carta de presentación es un poceso aparte, pero, en general, la estructura de tu carta deberá contener las siguientes partes:

  • Datos del remitente: tus datos de contacto básicos (nombre, email y teléfono).
  • Datos del destinatario: los datos de la empresa y de la persona encargada de leer las solicitudes.
  • Saludo: “Estimado/a responsable de recursos humanos”.
  • Introducción: Comenta la razón por la cual les contactas y de qué forma te enteraste de la vacante abierta.
  • Cuerpo de la carta: Expón el contexto de tus responsabilidades, conocimientos y logros más importante en relación a los requisitos del puesto y de la empresa.
  • Cierre y despedida: Muestra tu disponibilidad para realizar una entrevista, agradece el tiempo empleado en considerar tu solicitud y despídete formal y cordialmente.

En el caso de que estés buscando trabajo en una empresa extranjera y necesites crear tu carta en otro idioma, LiveCareer cuenta con un guía específica para hacer tu carta de presentación en inglés.

8. Tips extra para tu CV de traductor

Ahora que cuentas con el contenido de tu CV como traductor y de tu carta de presentación, es importante prestarle atención a los detalles para asegurarte de que tu candidatura se ve presentable para llamar la atención de los reclutadores:

  • Trata de que tu currículum no sea más largo que una página.
  • Utiliza un tamaño de letra 11 y un 14 para los títulos de las secciones y tu nombre y apellidos.
  • Utiliza un tipo de fuente que se vea formal y sea fácil de leer.
  • Revisa cuidadosamente la ortografía, tanto en tu CV en español como en el CV en el idioma que necesites.
  • A la hora de elegir una plantilla para tu curriculum vitae, utiliza una que cuente con una estructura clásica, de forma que cada sección sea fácilmente localizable por el responsable de recursos humanos.
  • Envía tu CV en PDF, a no ser que en la oferta de empleo se solicite otro formato (word, txt).
  • Incluye tu perfil de LinkedIn en tu currículum como traductor. Mantenlo actualizado para que los reclutadores puedan obtener una visión más completa de tu perfil, junto con tu red de contactos.
  • Si has realizado proyectos relevantes para la posición, añade un portfolio con una lista de trabajos que hayas realizado: libros, artículos, páginas web, aplicaciones, videojuegos y demás elementos traducidos.

Si no quieres lidiar con cuestiones de diseño, considera utilizar una plantilla de currículum predeterminada.

No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Crea tu CV ahoraCurrículum de Traductor: Ejemplos y Guía Completa (3)


Ya cuentas con todo lo necesario para hacer un curriculum vitae como traductor. Si necesitas más ejemplos de currículum y cartas de presentación, en LiveCareer contamos con decenas de guías orientadas a cada sección de un CV y de una carta de presentación, para que puedas hacer la tuya de forma profesional.

(Video) COMO HACER QUE TE PASEN COSAS BUENAS - AUDIOLIBRO EN ESPAÑOL GRATIS VOZ HUMANA

FAQs

¿Cómo traducir al inglés mi currículum? ›

¿Cómo traducir correctamente tu currículum al inglés?
  1. Evita poner la fotografía en el currículo si lo vas a mover por Reino Unido. No lo requieren e incluso no está bien visto. ...
  2. Sé breve, como en español. ...
  3. Añade experiencias en particular y logros, es algo muy aceptado y corriente en el extranjero.
Jun 9, 2015

¿Que colocar en un currículum ejemplos? ›

CURRICULUM VITAE
  • DATOS PERSONALES FOTO.
  • FORMACIÓN ACADÉMICA.
  • OTROS CURSOS Y SEMINARIOS.
  • EXPERIENCIA PROFESIONAL.
  • IDIOMAS.
  • INFORMÁTICA.
  • OTROS DATOS DE INTERÉS.
  • REFERENCIAS.

¿Cuál es el perfil profesional de un traductor? ›

Perfil de egresado

Capacidad para traducir textos generales y especializados de distintos campos y aplicando criterios de calidad. Dominio profesional de lenguas extranjeras tanto de manera escrita como hablada. Elaboración de contenidos y correción de textos en español con criterios estilísticos y profesionales.

¿Qué significa la palabra currículum vitae? ›

Loc. lat. que significa literalmente 'carrera de la vida'. Se usa como locución nominal masculina para designar la relación de los datos personales, formación académica, actividad laboral y méritos de una persona: «Me pidieron que mandara el famoso currículum vítae con todo detalle» (Salinas Carta [Esp.

¿Cómo pasar una hoja de vida de español a inglés? ›

Te damos 7 consejos para asegurar de que tu CV en inglés destaque:
  1. Consistencia en todo tu CV. ...
  2. Detalla tu experiencia profesional. ...
  3. Asegúrate de adaptar tu CV a la oferta. ...
  4. Escribe tú mismo tu CV. ...
  5. Centra tu CV. ...
  6. CV en el orden correcto. ...
  7. No incluyas datos personales.

¿Cuál es el mejor traductor del inglés al español? ›

Google se impone así en la traducción de uno de los textos propuestos, en otro empata en cabeza con Bing, y en el tercero gana DeepL.

¿Cómo traducir un artículo a español? ›

Cómo traducir un PDF de forma gratuita con el Traductor de Google
  1. Entra en la herramienta Traducir Documentos.
  2. Elige el idioma en el que está el documento original. ...
  3. Haz clic en "Seleccionar un documento" y luego en el botón azul "Traducir".
  4. Deja que Google haga su magia.
Oct 9, 2018

¿Qué poner en la presentación de un currículum? ›

Cómo hacer una descripción personal en el CV
  1. Preséntate. Utiliza el nombre técnico de la profesión que estudiaste o del último puesto de trabajo que realizaste.
  2. Resume tu trayectoria. Haz mención de los datos que puedas ser más importantes para cumplir con los requisitos de la oferta de empleo.
May 24, 2022

¿Cuál es el perfil de un profesional? ›

Entendemos por perfil profesional el conjunto de competencias técnicas (conocimientos), metodológicas (habilidades), de relación (participativas) y personales (cualidades y actitudes) que permiten al/ a la trabajador/a social acceder a una organización concreta.

¿Qué conocimientos debe tener un buen traductor? ›

Conocimiento de la lengua fuente, de la lengua meta, de las conexiones interlingüísticas, de los contextos culturales, del sujeto y de los mecanismos de transmisión de sentido.

¿Qué habilidades debe tener un intérprete? ›

Qué cualidades debe tener un buen intérprete
  • Conocimientos idiomáticos. Es la primera y más clara cualidad que debe tener un buen intérprete. ...
  • Buenos reflejos y gran capacidad de análisis. ...
  • Capacidad de síntesis. ...
  • Memoria de elefante. ...
  • Concentración. ...
  • Imparcialidad. ...
  • Capacidad de trabajar bajo presión. ...
  • Buena imagen y buena voz.
Nov 8, 2017

¿Dónde proviene la palabra curriculum vitae? ›

Del latín curriculum vitae, "carrera de la vida".

¿Cuál es el origen del curriculum vitae? ›

Su uso se inicia en Roma donde se hablaba de Cursus Honorum, que significaba Curso de honores (carrera o camino de los honores), era la trayectoria que seguía el ciudadano libre que iba ocupando en los sucesivos comicios, las magistraturas republicanas, desde edil hasta cónsul.

¿Cuál es el origen de la palabra currículum? ›

El término curriculum procede del latín (su raíz es la de cursus y currere). En Roma se hablaba del cursus honorum, la suma "de los honores" que iba acumulando el ciudadano a medida que va desempeñando sucesivos comicios y magistraturas desde el puesto de edil hasta llegar a cónsul.

¿Cómo presentar una hoja de vida en inglés? ›

Cómo hacer la hoja de vida en INGLÉS - YouTube

¿Cómo hacer una presentación personal en inglés? ›

Cómo presentarse en inglés: presentación completa
  1. Name and age (Nombre y edad) Hello my name is Diana and I'm 20 years old. ...
  2. Where am I from? Where do I live? (¿Dónde vivo?) ...
  3. Do I study? Do I work instead? (¿Trabajo o estudio?) ...
  4. What are my hobbies? (¿Cuáles son mis hobbies?) ...
  5. Added information (información adicional)

¿Cómo hacer una hoja de vida ejemplo? ›

La hoja de vida se divide en varias secciones que debes tener muy presente a la hora de hacer una:
  • Datos personales. Aquí deberás escribir tu información personal y datos de ubicación. ...
  • Perfil profesional. ...
  • Educación. ...
  • Experiencia laboral. ...
  • Referencias.

¿Cuál es el mejor traductor 2022? ›

Diferencias, trucos y cuál es el mejor traductor online en 2022. Durante años el Traductor de Google ha sido la referencia. Pero un nuevo contendiente quiere disputarle el trono, DeepL.

¿Cuál es el mejor traductor de frases en inglés? ›

Google Translate® aparece como mejor traductor de inglés online en multitud de rankings de traductores gratuitos. Permite traducir gratis textos, frases y documentos en muchísimos pares de idiomas y tiene puntos fuertes que sugieren que pronto volverá a ocupar la primer posición como mejor traductor gratuito.

¿Cuál es el mejor traductor de inglés 2021? ›

▷ DeepL: el mejor traductor español inglés gratuito | 2021.

¿Cómo traducir un artículo en PDF? ›

Cómo traducir un PDF del inglés al español con Google Translate
  1. Entra en Google Traductor.
  2. Importa el archivo PDF en la pestaña Documentos.
  3. Selecciona el idioma en el que está el documento original y el idioma al que quieras traducir el archivo. ...
  4. Haz clic en el botón Traducir.
Apr 29, 2022

¿Cómo traducir documentos PDF de inglés a español 2020? ›

Tienes que entrar en la página web de Google Traductor, hacer clic en la pestaña Documentos y elegir el idioma de origen y el de destino. A continuación, haz clic en el botón «Explorar ordenador» para añadir el documento. Una vez cargado el PDF, debes hacer clic en Traducir y te aparecerá el texto traducido.

¿Dónde puedo traducir un documento? ›

5 traductores de documentos online: gratis y profesionales
  • El traductor de documentos de DeepL. ...
  • Traducir documentos con el traductor de textos de Google. ...
  • El traductor de documentos online de Microsoft Bing. ...
  • Traductor de documentos gratis de Yandex. ...
  • LinguaVox, traductores de documentos profesionales.

¿Cómo se construye el perfil de un profesional? ›

¿Qué información incluir en un perfil profesional? Según Orientación para el Empleo, es importante incluir lo siguiente: Las experiencias más relevantes de tu carrera que se relacionan con tus actuales objetivos profesionales. Años de experiencia, siempre y cuando busques continuar tu trayectoria y no cambiarla.

¿Qué es el perfil de una persona ejemplos? ›

Un perfil personal es la presentación que suele incluirse en el currículum vitae (CV) para mostrar a los empleadores nuestras cualidades. Puede entenderse como un resumen que aporta datos de identificación personal, además de las competencias profesionales. Este permite dar una primera impresión.

¿Qué competencias o conocimiento necesitas desarrollar para ser un traductor y para ser un intérprete? ›

1. Conocimiento de las lenguas de trabajo, tanto de la pasiva (perfecta comprensión del discurso) como de la activa (por muchas lenguas que entendamos y hablemos, NUNCA hay que dejar de lado nuestra lengua materna. 2. Capacidad de análisis, necesaria para poder tomar rápidas decisiones de traducción in situ.

¿Qué debo hacer para ser el mejor traductor intérprete? ›

Como ser un buen traductor
  1. Saber analizar textos en todos sus elementos. Un traductor como si de un forense se tratase destripa el texto antes de llegar a traducirlo. ...
  2. Capacidad de redacción. ...
  3. Curiosidad intelectual. ...
  4. Creatividad y autoaprendizaje.

¿Cuántos idiomas tiene que aprender un traductor? ›

Lo recomendable es acabar la carrera con al menos tres lenguas además de tu lengua materna.

¿Cuál es la función de un intérprete? ›

Un intérprete es un traductor profesional

Pero, además, el intérprete es un traductor que domina técnicas y metodologías específicas de la profesión para transferir el sentido de una lengua a otra. Siempre que se traduce de un idioma a otro hay que hacer adecuaciones.

¿Qué es un intérprete y cuáles son sus características? ›

Un intérprete es un programa informático que procesa el código fuente de un proyecto de software durante su tiempo de ejecución, es decir, mientras el software se está ejecutando, y actúa como una interfaz entre ese proyecto y el procesador.

¿Qué hace un intérprete bilingue? ›

Un intérprete es un profesional en interpretación de lenguas que permite la comunicación entre dos o más personas que hablen distintos idiomas mediante un lenguaje oral o de señas. Puede ser simultánea o consecutiva.

Videos

1. 🟢 DESCUBRE CÓMO HACER UN CV (de 10!!!) en 2021 usando Canva ⇨ EL MEJOR CV 2021!
(GENERACIÓN APRENDE)
2. ¡CAFEÍNA & POWERLIFTING! - Una guía completa
(RV Strength)
3. 🇺🇸 Días de la semana ► en INGLES 🗽 ❤️ 👉 [ #1 EN EEUU ] 👈 ► 😱 TOP 2021
(El Mágico Mundo de los Idiomas)
4. |Postgrado| Doctorado en Humanidades Mención Educación - Pedagogía y Andragogía - Dr. Marco Roa
(IESIP)
5. Como traducir un PDF de ingles a español - Sin Programas 2019
(El Tío Tech)
6. Cómo GANAR DINERO en Internet Escribiendo Español (SIN EXPERIENCIA)
(AMADOX)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Duane Harber

Last Updated: 25/08/2023

Views: 6618

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Duane Harber

Birthday: 1999-10-17

Address: Apt. 404 9899 Magnolia Roads, Port Royceville, ID 78186

Phone: +186911129794335

Job: Human Hospitality Planner

Hobby: Listening to music, Orienteering, Knapping, Dance, Mountain biking, Fishing, Pottery

Introduction: My name is Duane Harber, I am a modern, clever, handsome, fair, agreeable, inexpensive, beautiful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.